fbpx

Actividades Complementarias

Las actividades fuera de las clases son increíblemente enriquecedoras, y por eso os ofrecemos una amplia gama:

Clica en la sección a la que quieras ir

INDICE




BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES

-> clicar para volver al índice

Las actividades fuera de las clases, tienen múltiples beneficios para el patinador:

  • Poner en práctica tu patinaje: A parte de aprender, siempre gusta poner en práctica. Por ejemplo, hacer una ruta por la ciudad con la Ruta de Halloween, o la Ruta de Hielo.
  • Nuevas experiencias deportivas: Conocer nuevas modalidades con las masterclass de conos, derrapes, pump track… O las tecnificaciones con figuras nacionales e internacionales del deporte.
  • Socializar: Conocer gente nueva, de tu misma edad, que comparten tu misma afición, sentir que formas de algo grande…y compartirlo, es positivo para el niño.
  • Conciliar: Venir a las Colonias y Campus, donde además de patinar, conocer gente y vivir experiencias, se puede conciliar familiarmente.

Muchos patinadores participan en las actividades complementarias, y la gran mayoría coinciden en que son una gran experiencia, la disfrutan y la recuerdan.

Los mejores patinadores de hoy, en su día empezaron participando en todas estas actividades de forma habitual.

Estamos convencidos de que esas experiencias, esa conexión con otros que compartían su misma afición, esos recuerdos…han sido muy importantes.




DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

-> clicar para volver al índice

Tenemos las diferentes actividades




RUTA DE HALLOWEEN

->volver a indice de actividades

Aunque se llame «Ruta», nuestra Ruta de Halloween es un juego de pistas con un acertijo final.

Todos disfrazados de Halloween, empezamos en el punto de encuentro.
Una vez allí, se destapa la primera pista, que podrá llevarte a otro punto, o podrá plantearte un reto.

Pista a pista, reto a reto, los niños consiguen chucherías y partes del acertijo final para finalmente descifrar la solución y repartirse el botín de chuches conseguido.

Hay diferentes «Rutas», adaptadas a la edad y nivel de los diferentes grupos.
Habrá niños pequeños que la actividad será más corta en el tiempo, que tendrán pistas sencillas y una ruta que puede no salir de la Expo o el Parque grande.
Y conforme los niños son más mayores tendrán pruebas más complicadas y «terroríficas», una actividad más larga en el tiempo y pueden hacer rutas más largas por la ciudad.

Actividad adecuada para niños desde 3º de infantil que sean autónomos patinando, hasta niños mayores de competición.




RUTA DE HIELO

->volver a indice de actividades

Esta Ruta se celebra en Navidad.

Es una ruta en patines, que acaba con un rato en la Pista de Hielo, y también tirándonos con los trineos de la Plaza del Pilar.

Es una buena ocasión (sea tu primera vez en hielo o no) para transferir las habilidades de patinaje en línea a patines de hielo.

Hay diferentes «rutas», según la edad y el nivel, con la duración y las actividades adaptadas.

Actividad adecuada para niños desde 3º de infantil que sean autónomos patinando, hasta niños mayores de competición.




POSTALES DE NAVIDAD

->volver a indice de actividades

Aunque no se patine, nos encanta esta actividad.

Es un concurso donde todos los niños pueden participar haciendo una postal de Navidad, que incluya patinaje, Navidad y Zlalom (a poder ser ^^)

Hay un pequeño obsequio para todos por participar.

Publicamos TODAS las postales en nuestro Facebook, donde se pueden votar.

Damos menciones especiales a las más destacadas y votadas, y les damos un pequeño premio.

Y entre las más votadas, a las más increíbles, además de premiarlas, las utilizamos para felicitar la Navidad a través de nuestras redes sociales (una diferente en cada red social o canal de comunicación).

Nos encanta descubrir esa faceta artística de los niños

Actividad adecuada para absolutamente todas las edades (desde que saben dibujar,  hasta los 23 años, y porque no hay niños más mayores 🙂 )




COLONIAS Y CAMPUS

->volver a indice de actividades

Loshacemos en los entretiempos (Navidad, Semana Santa y Verano), mientras los niños no tienen colegio pero sí es jornada laboral.

COLONIAS

Son como el concepto tradicional de colonias, una alternativa para los niños cuando no hay colegio.
No solo ayuda a que los niños se mantengan activos tanto física como socialmente, sino que puede ayudar también a los padres a conciliar con su jornada laboral.

Se celebran normalmente en horario de mañana (de 9 a 13h), aunque ese tiempo puede empezar antes (con madrugadores desde las 8 o incluso antes), o acabar más tarde (con la hora extra o incluso quedándose a comer…)

Dentro de las colonias, hay tiempo dedicado a actividad deportiva (en este caso sería patinaje), y tiempo dedicado a actividad de tiempo libre que se llama (talleres, excursiones, manualidades, juegos…)

Las actividades se adaptan a la edad de los niños, y en el caso del patinaje, también a su nivel.

CAMPUS

El concepto es parecido al de Colonias, pero el tiempo dedicado a la actividad deportiva es mayor, pudiéndose hacer de forma completa.

Esta circunstancia, va ligada a que los patinadores deban de ser de una edad, nivel e implicación mayor.




MASTERCLASS

->volver a indice de actividades

Las Masterclass son clases especiales con, o figuras relevantes del deporte, o entrenadores con los que hacer actividades no habituales.

Algunos ejemplos de Masterclass:

  • Derrapes con un juez y ex-competidor nacional
  • Conos con una Campeona de España
  • Aprender a patinar en el pump-truck
  • Descubrir los derrapes en lona de derrapes
  • Descubrir el patinaje en conos
  • Descubrir el speed slalom



FINAL DE CURSO

->volver a indice de actividades

El final de curso es un momento de celebración, en el que hacemos dos tipos de actividades

Una actividad lúdica de fin de curso entre los niños, con un carácter social, y así acabar con un buen sabor de boca la temporada.

Y una actividad de paso de nivel, que certifica los progresos que ha conseguido el patinador y cómo pasa de nivel.




PEDIDO DE ROPA

->volver a indice de actividades

Aunque el pedido de ropa no es una actividad en sí, os animamos a participar de él.

Sentirse parte de un equipo o de un algo más grande te hace sentir más fuerte y arropado.

Es algo que a los niños les gusta mucho.

Además tenemos muchas prendas:

Camisetas básicas (rojas, rosas…), de competición. Faldas, mallas, pantalones cortos y largos, chaquetas básicas y de competición…

 




PATINADORES: DESDE SU PRIMER RUTA

-> clicar para volver al índice

Traemos algunos ejemplos, pero muchos grandes patinadores, antes de llevar mucho tiempo y saber mucho, empezaron con alguna actividad.

Inés Segura

De pequeña en una ruta, y ya de mayor.

Paula Trigo

En un campus, y unos cuantos años después.

María Abadía

María en unas colonias de peque.

Miguel Peña

Con unos cuantos años de diferencia

 

COPYRIGHT ©Zlalom 2021. Política de privacidad. Todos los derechos reservados.
Programado por Zlalom
Call Now Button