Nos encantan los eventos, y queremos hablaros un poco de ellos.
Clica en la sección a la que quieras ir
-> clicar para volver al índice
Desde Zlalom, a todos los grupos les proponemos una serie de eventos/competiciones, que tienen dos funciones muy importantes:
-> clicar para volver al índice
Para nosotros la participación es importante porque participar aporta muchas cosas buenas a los patinadores, y por eso planteamos diferentes tipos de eventos, adaptados a cada uno de los niveles, para que cada patinador esté cómodo participando.
Todos los eventos son por categorías de edad, para que estén con niños parecidos
Más adelante hacemos una pequeña descripción de cada uno.
-> clicar para volver al índice
En el caso de los GRUPOS DE ESCUELA, la participación es voluntaria, aunque os la recomendamos, porque es muy positiva.
En el caso de LOS DEMÁS NIVELES, siempre hay un evento en el que hay que participar necesariamente.
La razón es por la dinámica del grupo.
La fuerza del grupo es importante, así que que todos tengan mismos objetivos y experiencias en común, hace mejor al grupo social y deportivamente.
Cuando el nivel es más alto, es necesario esforzarte más para progresar. Si un niño no participa, se esfuerza menos y deprime el esfuerzo y ánimo de sus compañeros.
Es mucho más fácil y más positiva cualquier experiencia si vas en grupo y te sientes arropado.
Clica para agrandar
-> clicar para volver al índice
EVENTO ROLLERCROSS
El Rollercross es una carrera de agilidad en un circuito con rectas, curvas y posibles obstáculos según la edad y nivel (agacharse, zig zags…).
Hay dos fases, la «toma de tiempos», que es hacer el circuito individualmente y tomar el tiempo. Y la fase de «carreras en grupo», donde salen varios a la vez (4, 5, 6…) y hay que llegar a meta antes que tus compañeros.
El evento Rollercross es únicamente un evento en el año.
Es un evento NO COMPETITIVO, donde los resultados pueden o no existir, o que solo se anuncien los primeros.
LIGA ROLLERCROSS
Como en el caso anterior, es un Rollercross:
Una carrera de agilidad en un circuito con rectas, curvas y posibles obstáculos según la edad y nivel (agacharse, zig zags…).
Hay dos fases, la «toma de tiempos», que es hacer el circuito individualmente y tomar el tiempo. Y la fase de «carreras en grupo», donde salen varios a la vez (4, 5, 6…) y hay que llegar a meta antes que tus compañeros.
La Liga Rollercross, es un circuito de 3 eventos.
En la Liga hay clasificación oficial, tanto de cada evento, como de la Liga.
¿Qué tiene de positivo la Liga?
Lo más importante de la Liga, es que al ser un circuito de 3 eventos, mantiene el aliciente, ganas e ilusión de llegar al siguiente evento y mejorar tu actuación. Eso hace mejores a los patinadores.
Participar en la Liga supone la imposibilidad de participar en el evento Rollercross
EVENTO FREESTYLE
El Freestyle es un conjunto de muchas modalidades: Classic, Battle, Jam, Speed, Salto y Derrapes.
Este evento, supone una iniciación a las modalidades más sencillas de participar (battle, speed, salto y derrapes), pero de un modo adaptado.
Esas adaptaciones son conos más separados para las carreras de speed o los trucos de battle, trucos más sencillos en derrapes y battle, o alturas más bajas en salto.
Es una forma de probar e iniciarse en el Freestyle.
Es un evento NO COMPETITIVO
LIGA FREESTYLE
El Freestyle es un conjunto de muchas modalidades: Classic, Battle, Jam, Speed, Salto y Derrapes.
La Liga es un circuito de 3 eventos.
Igualmente, como en el evento, supone una iniciación a las modalidades más sencillas de participar (battle, speed, salto y derrapes), pero de un modo adaptado.
Esas adaptaciones son conos más separados para las carreras de speed o los trucos de battle, trucos más sencillos en derrapes y battle, o alturas más bajas en salto.
En la Liga hay clasificación oficial, tanto de cada evento, como de la Liga.
¿Qué tiene de positivo la Liga?
Lo más importante de la Liga, es que al ser un circuito de 3 eventos, mantiene el aliciente, ganas e ilusión de llegar al siguiente evento y mejorar tu actuación. Eso hace mejores a los patinadores.
Participar en la Liga supone la imposibilidad de participar en el evento Freestyle
COMPETICIONES FEDERADAS
Tanto la Copa Aragón (Freestyle Federado Autonómico), como las Competiciones Nacionales (Campeonato de España, Copa de España, Campeonato Promesas) y la Liga Nacional, forma parte del Freestyle Federado.
En estas competiciones se practica cada una de las modalidades, con su formato original.
La diferencia entre las diferentes competiciones es:
Copa Aragón: Competiciones autonómicas
Competiciones Nacionales: Fuera de Aragón, de mayor o menor nivel las competiciones.
Liga Nacional: La competición de mayor nivel.
-> clicar para volver al índice
Una actuación con música entre conos
Una carrera de velocidad entre conos
Frenadas con figuras
Salto de altura
Figuras técnicas entre conos
Actuación en conos por parejas
-> clicar para volver al índice
Traemos un par de ejemplos, pero todos los competidores de alto nivel, en su día empezaron con un Rollercross, o un pequeño evento
Hace 10 años, en el primer Rollercross en Zaragoza
Hoy, Campeona de España de Classic y patinadora de la Selección Española
Hace 10 años, su primer Rollercross.
Hoy, Subcampeón de España de Derrapes y parte del equipo Campeón de la 1ª División de la Liga Nacional