Vamos a explicar qué es el «rockering» y cómo configurarlo, lo cual es muy útil para la progresión en patinaje e indispensable para el patinaje en conos.
*Clica en lo que te interese, y te llevará a la parte del artículo que corresponde*
Tanto «flat» como «rockering» es una configuración de ruedas.
Se le llama configuración de ruedas «flat» cuando todas las ruedas de los patines van tocando el suelo.
Es la configuración por defecto de prácticamente todos los patines del mercado (sólo patines específicos de alguna modalidad como patinaje en conos, hockey…puedes traer otra configuración por defecto).
Es la configuración universal y standard, adecuada para todo patinador en línea.
Se llama «rockering» cuando las ruedas de en medio (la segunda y tercera) están más bajas que las de los extremos (primera y cuarta).
El rockering hace que solo toquen dos ruedas en el suelo (unas u otras dependiendo de en qué parte del patín te apoyes), de esa manera se genera un efecto «banana» que permite mayor maniobrabilidad en el patinaje.
Es adecuado (imprescindible) para el patinaje en conos. También se utiliza en patinaje standard para mejorar los giros y habilidades.
Esta es la estrategia más habitual para poner rockering.
Se hace poniendo ruedas 4mm de diámetro más pequeñas en los extremos (punta y talón).
Te vamos a contar cómo hacerlo, tanto si ya tienes las ruedas de tus patines usadas, como si están nuevas (porque te acabas de comprar patines o te vas a cambiar todas las ruedas).
Los pasos a seguir son:
Los pasos a seguir son:
Este sistema no es muy habitual, porque hay pocos patines que lo lleven.
Patines que sí que llevan este sistema:
– «FR Skates» modelo FR Junior (sólo versiones de 2018 y posterior)
El sistema es mediante unos tornillos excéntricos, que permite poner las ruedas de los extremos tanto en una posición más alta (para hacer rockering) como a la misma altura que las de en medio (flat)
Aquí se puede ver el tornillo excéntrico
En el tornillo se puede ver una marca en la cabeza del tornillo
Y estará la rueda (punta o talón) a una altura u otra, según esa marca coincida con una marca en la guía
Y aquí podemos ver la diferencia a cuando coinciden y no (rockering y flat)
Para pasar de una forma a otra, simplemente tienes que desatornilla el tornillo de las puntas y talones, y poner el tornillo de la forma correspondiente (en principio, hacer coincidir marca del tornillo con marca de la guía)
Esta es la solución más sofisticada. Suele ser una opción, especialmente cuando los niños empiezan a hacer conos yendo a una rueda (wheeling), ya que se compra una guía para ruedas pequeñas (72mm) para que les sea más fácil ir a una rueda, y en ese caso, es necesario que sea rockeada la guía para poder poner ruedas buenas de tamaño comercial (72mm es el tamaño más pequeño en ruedas de gran calidad).
En estas guías los tornillos de en medio ya están más bajos que los de los extremos, así que poniendo todas las ruedas del mismo tamaño, ya se hace un efecto rockering.
Hay diferentes formas de tener una guía rockeada.